16 de Marzo de 2025
Rutas Bandoleras "El Tempranillo"Sierra Cabrera+Presa Malpasillo+Gruta El PontónPuntos de paso:
Centro Turistico Malpasillo, río Pontones, Ermita Ntra.Señora de la Fuensanta, Minas, cumbre La Cabrera 449mts, minas, gruta del Pontón, arco calizo, centro turistico.
Una ruta pintoresca, con historia y una geología peculiar, de afloramientos en masa y cristales de yesos, margas, calcoarcillas, y por otro lado minas de hierro, hematites, cobre y plomo.
Además hay zonas de meandros en el río Genil para la observación de aves acuáticas y zancudas, aves rapaces vinculadas a estos entornos.
Ruta que se inicia en la Presa de Malpasillo, en Badolatosa (Sevilla), siguiendo por la margen derecha del río Genil, acompañados de sus meandros, y atravesando algunas zonas de olivar.
Cruzaremos el arroyo del Pontón donde se inicia la subida a la sierra Cabrera, para llegar a la zona de las antiguas minas de hierro de Corcoya, donde se observan las ruinas de las instalaciones mineras, algunas de sus "bocas", así como un gran "corte" que pudiera ser parte de la explotación a cielo abierto.
En la zona anterior hay varios lugares señalados con cintas plásticas de la Guardia Civil que rodean pozos de ventilación o chimeneas, que se entienden son para advertir del peligro, ya que no existe ningún anuncio o indicación escrita. Cintas que parecen recientes y que en poco tiempo desaparecerán por el efecto de la climatología dada su fragilidad. Estas minas sufrieron un derrumbe en los años 20 del siglo pasado en el que resultaron sepultados un número no determinado de mineros, pero que se estima fue considerable.
Desde el punto anterior nos dirigimos al Vértice Geodésico La Cabrera, en cuyas cercanías existe un mirador natural donde disfrutar de las vistas a los meandros y del caudaloso cauce del Genil.
Posteriormente seguimos hacia la Ermita de Ntra Sra de la Fuensanta (año 1660). Adosada a esta se encuentra la casa que habitaban los Ermitaños y un patio donde se encuentran dos cuevas donde al parecer se refugiaba José María El Tempranillo. La leyenda dice que fue en este mismo lugar, en agosto de 1832, donde recibió el indulto del Rey Fernando VII. Delante de la Ermita se encuentra una plazoleta con un monolito homenaje a los Mineros, y dos fuentes de agua potable. Hay que destacar que todo el reciento se encuentra muy bien cuidado. De regreso, a los pies de la Ermita y junto al sendero, existe un nacimiento o manantial de agua que brota bajo una gran roca.
De vuelta de la Ermita, iniciamos regreso por trayecto distinto, para pasar por otro gran hito, que es la Gruta del Pontón, y que es atravesada por el cauce del arroyo del mismo nombre. Desde aquí se inicia el regreso al punto de partida en la Presa de Malpasillo.
- Ruta tipo: Circular
- Distancia total: 9km aprox.
- Nivel de dificultad: fácil, algunos puntos moderado.
- Altitud mínima: 222mts.
- Altitud máxima: 449mts.
- Desnivel positivo: 260 metros aprox.
- Desnivel negativo: 260mts.
- Desnivel total: 500mts.
- Duración aproximada a pie: 4 h.
- Dificultad técnica: fácil-media.
- Tipo carril: forestal, senderos terroso-pedregoso, varias pendientes, tanto en subida como en bajada, zonas llanas...
-
Punto de Encuentro en el aparcamiento frente al Polideportivo de Ciudad Jardín de Málaga, plaza Jhon F. Kennedy domingo 2 de Marzo a las 8:15am...
Se ruega seriedad sobre todo la asistencia y sed puntuales.
Pararemos a desayunar a medio camino 30minutos aproximadamente.
Material necesario:
Mochila cómoda tipo trekking con 2 litros agua+comida,termo con caldo caliente de pollo o fideos si hiciera frío o bacadillos, fruta o frutos secos, ropa cómoda transpirable de hiking, polar o cortafrío, 3 capas si hiciera mucho frío, calzado trekking o botas de montaña con buen agarre.
Braga de cuello, guantes, linterna tipo frontal, móvil cargado en modo avión...
Aconsejable : bastones trekking, cámara de foto....
Ropa y calzado para cambiarse por si fuese necesario por el barro, la lluvia ó la sudoración.
La ruta será guiada, 2 guías titulados federados por la FAMAND, y monitores de interpretación medioambiental por la Junta de Andalucía+ seguro de accidente + seguro de responsabilidad civil(Con el Seguro de Responsabilidad Civil se garantiza la responsabilidad civil que pueda derivarse por parte del club - asociación deportiva, como consecuencia de daños personales o materiales directos, así como de los perjuicios económicos causados involuntariamente a terceros por el club-asociación con motivo y durante el desarrollo de actividades de carácter cultural, ocio y deportivo organizadas por el club-asociación.)
Portaremos 2 botiquines de primeros auxilios, reportaje de fotos, no incluye transporte, cuota de inscripción es de tan solo 7 euros para socios y nuevos socios 14 euros, para los gastos del club, seguros y los monitores, se ruega confirmar asistencia al evento y puntualidad.
En el punto de encuentro nos repartimos las plazas en los vehículos particulares y los gastos de gasoil.
Evento organizado por Club Deportivo Gente y Movimiento, en colaboración con el Málaga Natural Guiada Ecoturismo.
Para cualquier duda ponerse en contacto con los organizadores Juanfra: 654088199 o WatsApp. y María José 653827096.
Abstenerse toda aquella persona enferma o con mal estado físico.
Advertencia: si las condiciones meteorológicas no son buenas se cambiaría de fecha a otro fin de semana.