09 de Febrero de 2025
Ruta Geológica de los Tafonis de Cerro Rebolo (Gobantes-Pantano de Guadalteba-Guadalhorce)Ruta de interés geológico.
Un recorrido impresionante, se realiza entre los pantanos Guadalteba y Guadalhorce, pasamos una zona de pinares, trincheras de la guerra civil.
Las vistas desde el Cerro Rebolo y el paso por los distintosTafonis, hacen que sea una ruta con un bonito interés, desde el Cerro Rebolo, se pueden ver los Picos La Capilla, Huma y su espectacular Tajo del Estudiante.
Taffoni (o tafoni, palabra invariable), designa en geomorfología una forma en cavidad o hueco redondeado, de un tamaño desde varios decímetros a varios metros, tallada por la erosión en rocas cristalinas o arenisca, en climas secos o en algunas costas.1​ Los tafoni se pueden encontrar en todas las áreas del mundo, pero son más comunes en las zonas marítimas, en las zonas áridas y en los desiertos.
Hay muchas explicaciones sobre el origen de los tafoni: erosión eólica (corrasión), erosión debido a las sales, diferencias en la cohesión interna y en la permeabilidad de la rocas, duración del período seco entre varios períodos húmedos, etc.
Este accidente se confunde a veces con los nidos de abeja, diferenciándose tanto en escala como en las condiciones de desarrollo: los taffoni tienen un volumen de unos pocos centímetros cúbicos hasta varios metros cúbicos, mientras que el panal de abeja es un conjunto de agujeros de orden centimétrico; y los taffoni parecen ser favorecidos por la presencia de humedad y sales, mientras que los nidos de abeja requieren una cierta predisposición estructural: la presencia de microfisuras en la roca, la distribución de minerales frágiles en grupos sobre los que forman los agujeros. A medida que crecen, los taffoni crean un microclima húmedo que favorece su crecimiento. Los nidos de abeja se convierten en nichos favorables para la instalación de micro-organismos (líquenes), que, a su vez, agravan la meteorización.
Meteorización del granito. TAFONI
Otra formación debida esencialmente a la METEORIZACIÓN QUÍMICA en los macizos graníticos son los TAFONI (CACHOLAS).
A diferencia de las PÍAS, que se producen en la parte superficial superior de las rocas, los TAFONI tienen su origen en la parte inferior y el sentido de avance del proceso de alteración es el opuesto (Las PÍAS "crecen" hacia abajo y los TAFONI hacia arriba)
En el caso de los TAFONI el agua que actúa es la que se acumula en el suelo, que entra en contacto con la parte inferior de los bloques y asciende por capilaridad por las irregularidades de los distintos minerales que componen la superficie de la roca. Este agua que asciende, en parte se disocia en iones positivos y negativos, que actúan como ácidos y bases débiles que atacan a los minerales de la roca y los van alterando. Feldespatos y micas se transforman en arcillas deleznables que se van desprendiendo y la roca poco a poco se va ahuecando por dentro, formando unas concavidades alveolares muy vistosas: los TAFONI.
En la formación de estas estructuras, al igual que en el caso de las PÍAS, parece influir de forma decisiva un proceso endógeno previo en la etapa magmática elástica: la "concentración de cargas", que debilitaría la roca en determinadas zonas, en las que la posterior meteorización tendría efectos mas acusados.
Abstenerse toda aquella persona enferma o con mal estado físico.
Se requiere estar en muy buen un estado y óptimo para realizar esta actividad.
Máximo 20 plazas. Antes de llegar al inicio de ruta, haremos una parada de 30 minutos aprox. para tomar café a medio camino...
Punto de encuentro: Día 9 de Febrero a las 8:30 am, os espero en el aparcamiento frente a la comisaría de la policía de Málaga, Avenida de Andalucía Plaza Manuel Azaña...
Datos Técnico :
- Tipo de ruta: Circular.
- Altitud Máxima:548 metros.
- Altitud mínima: 360metros.
- Desnivel a superar ascensión: 548 mts.
- Desnivel total acumulado: 800 mts aproximadamente.
- Distancia total 12,5 km aproximadamente.
- Nivel de dificultad: Fácil-media- en algunos tramos sólo para gente sin vértigo y en buena forma física, es opcional...
- Duración aproximada de 6h 30m. con paradas.
- Tipo: sendero, terroso y pedregoso, así como rampas desnivel medio con piedra sueltas.
Material necesario:
Mochila cómoda tipo hikking con 2 litros agua+ comida, caldito caliente en termo, fruta o frutos secos, chocolate, ropa cómoda transpirable de hikking, polar, guantes, gorro o braga chubasquero o cortafrío 2 o 3 capas, frontal o linterna, calzado botas de montaña, calcetines gruesos, además de ropa y calzado+ calcetines para cambiarse por el tema de la sudoración.
Aconsejable : móvil cargado + cargador, 2 bastones, calzado para cambiarse y cámara de fotos....
La ruta será guiada, guías titulados, con seguro de accidentes+ de responsabilidad civil(Con el Seguro de Responsabilidad Civil se garantiza la responsabilidad civil que pueda derivarse por parte del club - asociación deportiva, como consecuencia de daños personales o materiales directos, así como de los perjuicios económicos causados involuntariamente a terceros por el club-asociación con motivo y durante el desarrollo de actividades de carácter cultural, ocio y deportivo organizadas por el club-asociación.) Portaremos botiquin de primeros auxilios, no incluye transporte, cuota de inscripción es de tan solo 7 euros para socios y nuevos socios 14 euros, plazas limitadas 20, se ruega confirmar asistencia al evento y puntualidad.
En el punto de encuentro nos repartimos las plazas en los vehículos particulares y los gastos de gasoil.
Evento organizado por Málaga Natural Guiada Ecoturismo y en colaboración con el Club Deportivo Gente y Movimiento.
Para cualquier duda ponerse en contacto con los organizadores Juanfra: 654088199 o WatsApp. y María José 653827096.
Abstenerse toda aquella persona enferma o con mal estado físico.
Advertencia: si las condiciones meteorológicas no son buenas se cambiaría de fecha a otro fin de semana...