29 de Marzo de 2025
Ruta ascenso las Cadenas+trepada Peñón de Algámitas + ascenso por la cañada vertical El TerrilRuta ascenso al Peñón de Algámitas por las cadenas + ascenso por la cañada vertical del Techo de Sevilla El Terril.
La Sierra del Tablón, en el límite de la provincia de Sevilla con el extremo nororiental de la de Cádiz, pertenece a las estribaciones de la zona subbética de las cordilleras Béticas, que en Sevilla reciben el nombre de Sierra Sur.
Dentro de la Sierra del Tablón se encuentran tres hitos fundamentales: el Peñón de Algámitas (1121 m), en el término de Algámitas, El Terril (1129 m), en el límite entre Algámitas y Pruna, y el pico de La Rabitilla (832 m), que pertenece a Pruna.
El Peñón y El Terril están separados por el puerto del Zamorano.
La sierra es de naturaleza caliza, con fuertes pendientes originadas en algunos casos por la presencia de fallas.
Esta morfología peculiar con tajos, cortados y fallas, da lugar a un espacio de gran interés paisajístico.
La escorrentía superficial drena hacia los ríos Corbones y Guadalete, y existe además una circulación vertical y subterránea de las aguas, favorecida por la composición caliza del sustrato.
Hay que señalar que El Terril, con sus 1129 m, es el pico de mayor altitud de Sevilla, provincia que por sus especiales características geológicas es de relieve bastante llano.
Las laderas de El Terril están colonizadas por una densa vegetación, compuesta principalmente por encina, junto con ejemplares dispersos de acebuche y algarrobo, y matorral bien desarrollado en las zonas sin estrato arbóreo.
A medida que se asciende van desapareciendo los estratos arbóreo y arbustivo, hasta llegar a un punto en el que aflora el sustrato rocoso, con la roca caliza colonizada por algunas especies rupícolas, adaptadas a vivir en grietas y hendiduras. En esta sierra existen además algunos endemismos vegetales, así como especies raras, escasas o amenazadas.
El Peñón de Algámitas es una montaña de la provincia española de Sevilla en Andalucía, con 1121 m s. n. m. Se localiza en la localidad sevillana de Algámitas, teniendo como vecino al Pico del Terril, perteneciendo ambos a la Sierra del Tablón.
Dentro de la zona de la Sierra Sur de Sevilla, el Peñón y lugares circundantes conforman un gran espacio natural uso público, donde pueden realizarse diversas actividades educativas, de ocio y deportivas en contacto con la naturaleza, tipo senderismo, montañismo y escalada.​ La Federación Andaluza de Montañismo tiene homologados oficialmente varios senderos en la zona.
La catalogo de nivel moderada los únicos tramos más complicados son la subida al peñón de algamitas una subida expuesta y la bajada del citado pico por el paso de cadenas que la verdad le da un punto extra de interés a esta ruta .
En muchas de mis rutas normalmente hacemos cosas diferentes y hay trepadas , muchos caminos sin senderos señalizados campo a través y demás dificultades por que nos gusta disfutar de la naturaleza a nuestro aire y hacer cosas diferentes .
El Peñón de Algámitas se localiza en la Sierra del Tablón, una de las formaciones serranas que componen la Sierra Sur. Es una gran mole aislada de naturaleza calcárea, con una altitud de 1121 m que lo convierte en el segundo pico más alto de la provincia de Sevilla. Hay que destacar el interés paisajístico del Peñón como mirador natural sobre los olivares circundantes de cotas mucho más bajas y de relieve suavemente ondulado. La vegetación es la propia del bosque mediterráneo con encina, quejigo, acebuche, algarrobo, majuelo, lentisco, escaramujo y cornicabra, entre otras especies, desapareciendo el estrato arbóreo a medida que aumenta la altura. La fauna es muy variada, y en ella destacan zorro, tejón, gineta, búho real, búho chico, cárabo, lechuza, mirlo, pito real, y petirrojo. El Peñón es el espacio de mayor uso público de la Sierra Sur de Sevilla, contando con una dotación muy completa para actividades educativas, de ocio y deportes de bajo impacto.
Acceso: libre
Equipamiento: Aula de la Naturaleza y jardín botánico; el complejo rural El Peñón cuenta también con restaurante, albergue, cabañas, zona de acampada, tienda, piscina, área recreativa, mirador, sendero y carril de cicloturismo.
- Ruta tipo:Circular.
- Distancia total: 14km aproximadamente.
- Nivel de dificultad: moderada y difícil la cresta y la bajada.
- Desnivel máximo positivo: 730 metros.
- Desnivel total: 1500mts
- Altitud máxima: 1122mts.El Terril.
- Altitud mínima:721 mts.
- Duración aproximada a pie: 6 h 30 m.
Material necesario:
Mochila cómoda con 2 litros agua+comida, fruta o frutos secos, ropa cómoda transpirable de hikking, chubasquero o cortafrío, calzado Hikking así como calzado y calcetines para cambiarse por si hubiese barro.
Aconsejable : Calzado botas y pre-ataque o aproximación con buen agarre, cámara de fotos...
Punto de encuentro aparcamiento frente a la Comisaría de Málaga, Avenida de Andalucía, día 8 de Febrero a las 8:00 am.
Durante el trayecto de ida pararemos a desayunar unos 30minutos aprox. en algún bar o cafetería.
Importante la puntualidad y confirmar asistencia, gracias.
La ruta será guiada, 2 guías , con seguro de accidentes+responsabilidad civil(Con el Seguro de Responsabilidad Civil se garantiza la responsabilidad civil que pueda derivarse por parte del club - asociación deportiva, como consecuencia de daños personales o materiales directos, así como de los perjuicios económicos causados involuntariamente a terceros por el club-asociación con motivo y durante el desarrollo de actividades de carácter cultural, ocio y deportivo organizadas por el club-asociación.) y 2 botiquines de primeros auxilios, no incluye transporte, cuota de inscripción es de tan solo 7 euros para socios de Club y 14 euros nuevos socios, plazas limitadas 30, el precio es para cubrir gastos de seguros, guías y de preparción de la ruta, se ruega confirmar asistencia al evento y puntualidad.
En el punto de encuentro nos repartimos las plazas en los vehículos particulares y los gastos de gasoil.
Evento organizado por Málaga Natural Guiada Ecoturismo y en colaboración con el Club Deportivo Gente y Movimiento.
Para cualquier duda ponerse en contacto con los organizadores Juanfra: 654088199 o WatsApp. y María José 653827096.
Abstenerse toda aquella persona enferma o con mal estado físico.
Advertencia: si las condiciones meteorológicas no son buenas se cambiaría de fecha a otro fin de semana....