05 de Enero de 2025
Ruta en Casabermeja (SL-1 Ruta de las Fuentes y SL-3 Ruta de la Torre Zambra)
Descripción de la ruta:
Ruta en Casabermeja (SL-1 Ruta de las Fuentes y SL-3 Ruta de la Torre Zambra).
Para iniciar la ruta salir de Málaga por la A-45 Autovía de Las Pedrizas hasta la salida 124, pasamos por debajo de la autovía y tomamos la segunda salida por calle Camino de Colmenar y a 50 metros tomamos a la derecha y dejamos el coche en los aparcamientos.
Desayunamos en Casabermeja 30 minutos aproximadamente.


 
Trás el desayuno nos disponemos para comenzar la ruta, tomamos las mochilas y los bastones y volvemos a la calle Camino de Colmenar, la cruzamos y nos dirigimos hacia el centro del pueblo, atravesamos el parque infantil, seguimos de frente y tomamos por la Av. De La Constitución, una vez pasado el nº 26 nos encontramos el inicio de la ruta de Las Fuente (SL-1), ahí mismo tenemos la primera de las fuentes, estamos en la zona conocida como “La Rajilla”, aquí tenemos el cartel informativo y comienza el camino empedrado que va subiendo en paralelo al arroyo, a los 100 metros tenemos la fuente de La Alcubilla, seguimos el camino que va girando y desde varios puntos tenemos varias panorámicas del pueblo y del “Arco Calizo Central”, el camino llega a su fin junto a un parque de gimnasia, tomamos por la carretera a la derecha y a unos 60 metros a la izquierda tenemos la Fuente de El Chorro.
 
Desde aquí subimos por la izquierda hacia una casa medio abandonada, delante de ella también tenemos buenas vistas. Continuamos el camino por el carril que tenemos por detrás de ella y que nos sube a la carretera “Camino Puerto Angelito” (intersección 2), en este punto dejamos la ruta SL-1 (Ruta de las Fuentes) y tomamos la SL-3 (Ruta de la Torre Zambra) y nos dirigimos a la derecha hacia la carretera MA-3101 (intersección 3), la cruzamos y seguimos de frente, a pocos metros el sendero tiene una gran pendiente, estamos al pie del Cerro del Gitano, pero tenemos la opción de tomar por la izquierda hacia el poste de luz; nosotros esa variante la dejaremos para la vuelta por lo que nos decidimos a subir por la empinada cuesta hacia las antenas, antes de llegar dejamos atrás la intersección 5 y 6 pero seguimos por la cuerda la otra opción para después, como antes, y llegamos a las antenas, tras el ultimo grupo de mástiles tenemos la bajada.
 
Llegamos a la cancela del carril de las antenas y a pocos metros tenemos la intersección 8, punto por donde a la vuelta haremos el retorno. Seguimos y llegamos a la intersección 9 tomamos el carril central (segundo por la derecha) y subimos hacia una pequeña finca que tenemos que atravesar, pasamos una cadena que impide el paso de vehiculos y seguimos el carril ahora en descenso pero prontamente volveremos con la subida.
 
Cuando alcanzamos la intersección 10 que está situada junto a una era seguimos por la derecha hasta el final del carril sin hacerle caso a la intersección que nos aparece. Al final el carril se convierte en una pequeña vereda que nos sube hacia un collado, en este punto volvemos a tener dos opciones o subir por el carril que tenemos a la derecha o subir por el cortafuegos de la izquierda, nosotros decidimos subir por la izquierda para depues bajar por la derecha.
El cortafuegos tiene una fuerte pendiente y al final tras cruzar el carril (intersección 13) llegamos a la Torre Zambra.
 
  • Ruta tipo:Semi-lineal
  • Distancia total: 8 km aproximadamente.
  • Nivel de dificultad: fácil-medio.
  • Altitud mínima: 506mts.
  • Altitud máxima: 869mts aprox.
  • Desnivel positivo: 363 metros aprox.
  • Duración aproximada a pie: 5 h. con paradas y almuerzo.
  • Tipo carril: forestal, senderos terroso-pedregoso, varias pendientes, tanto en subida como en bajada...
Punto de Encuentro en el aparcamiento frente al Polideportivo de Ciudad Jardín de Málaga,plaza Jhon F. Kennedy domingo 5 de Enero a las 8:30 am...
 
Se ruega seriedad sobre todo la asistencia y sed puntuales.

 
 
Material necesario:
Mochila cómoda tipo trekking con 2 litros agua+comida,termo con caldo caliente de pollo o fideos si hiciera frío o bacadillos, fruta o frutos secos, ropa cómoda transpirable de hiking, chubasquero o cortafrío, calzado trekking o botas de montaña .
Aconsejable : bastones trekking, cámara de foto....
Ropa y calzado para cambiarse por si fuese necesario por el barro, la lluvia ó la sudoración.
 
La ruta será guiada, 2 guías titulados federados, por la FAMAND, y monitores tiempo libre Junta de Andalucía,seguro de accidente + seguro de responsabilidad civil(Con el Seguro de Responsabilidad Civil se garantiza la responsabilidad civil que pueda derivarse por parte del club - asociación deportiva, como consecuencia de daños personales o materiales directos, así como de los perjuicios económicos causados involuntariamente a terceros por el club-asociación con motivo y durante el desarrollo de actividades de carácter cultural, ocio y deportivo organizadas por el club-asociación.)
Portaremos 2 botiquines de primeros auxilios,reportaje de fotos, no incluye transporte, cuota de inscripción es de tan solo 7euros para socios y no socios 14 euros, para cubrir gastos de seguros y monitores, se ruega confirmar asistencia al evento y puntualidad.
En el punto de encuentro nos repartimos las plazas en los vehículos particulares y los gastos de gasoil.
 
Evento organizado por Club Deportivo Gente y Movimiento, en colaboración con el Málaga Natural Guiada Ecoturismo.
Hacerse socio del Club Deportivo Gente y Movimiento http://www.clubdeportivogenteymovimiento.es/
Para cualquier duda ponerse en contacto con los organizadores Juanfra: 654088199 o WatsApp. y María José 653827096.
Abstenerse toda aquella persona enferma o con mal estado físico.
Advertencia: si las condiciones meteorológicas no son buenas se cambiaría de fecha a otro fin de semana. 

Album de la Ruta


jquery lightbox videosby VisualLightBox.com v6.1