08 de Diciembre de 2024
Nacimiento río Andarax, senda de Monterey + Senda de los túneles
Esta vez nuestra aventura es en entre la Sierra de Gador y Sierra Nevada, en Almería, senderismo de contrastes paisajisticos y rincones mágicos, no te lo pierdas...
 
El Sendero de Monterrey se creó a a principios del siglo XX para unir Laujar de Andarax con el vivero forestal de Monterrey. Gracias a él podremos conocer el valle que forma el Río Andarax en sus primeros kilómetros. Es una de las zonas más bellas de la Sierra Nevada almeriense y de la Alpujarra, con uno de los bosques mejor conservados con pinos de gran porte y encinares junto con algunas zonas de cultivo. Disfrutaremos además de impresionantes vistas del valle presididas por la cumbre del Almirez.
Punto de partida: Área Recreativa El Nacimiento.
 
El sendero se inicia junto a la fuente del Área Recreativa de Nacimiento.
Si hemos aparcado el coche en la parte alta del Área Recreativa, justo donde la pista de cemento termina una pronunciada subida, o en la zona de la Fabriquilla deberemos cruzar el río Andarax por el puente desde podemos hacer buenas fotos del Área Recreativa o del Río Andarax que baja desde su nacimiento real.
El primer tramo es el más duro del recorrido. Se trata de un ascenso muy empinado entre pinos donde habrá que extremar la precaución para evitar una caída.
Subida desde el Área Recreativa
 
Afortunadamente en unos minutos termina la subida y enlazamos con otro ramal del Sendero de Monterrey que viene desde unas minas que hay junto a la carretera que conecta Laujar con el Área Recreativa de Nacimiento. Es posible que al pasar en coche hayamos visto el cartel informativo del Sendero de Monterrey. Ese puede ser otro punto de partida válido, es algo más largo pero la subida es más suave.
Mirador de Monterrey


 
En este cruce con el otro ramal iremos hacia la derecha y podremos recuperarnos al llanear el sendero unos minutos. Pero el camino cominenza de nuevo a subir haciendo zig-zag. Entre los árboles, podemos ver en la otra ladera del valle la tubería que hacía caer el agua hasta la Central Eléctrica de la Fabriquilla.El sendero continúa subiendo entre pinos de repoblación, se trata de un bosque espeso con matorrales sus pies, como romero, tomillo o la alhucema. Llegamos a una curva donde el arbolado es menos espeso y permite disfrutas de vistas del Valle del Andarax con la Sierra de Gádor al fondo. Este punto es el Mirador de Monterrey.Mirador de Monterrey
El sendero continúa con tramos de subida y otros donde podemos tomar un respiro, pero siempre bien marcado, muy fácil de seguir. Llegamos a un cortafuegos desde el cual, al desaparecer el espeso pinar, podemos contemplar la cumbre del Almirez, de más de 2.500 metros de altitud, el Valle del Andarax y la otra ladera del mismo, igualmente cubierta de pinos y con un cortafuegos. Por ella transcurre la Senda de la Hidroeléctrica por el que podremos hacer la vuelta más adelante.
Vivero de Monterrey
 
Volvemos a internarnos entre los pinos siguiendo así durante aproximadamente un kilómetro más, hasta llegar a la valla del Vivero de Monterrey, que se usó para la repoblación de pinos de la zona. Ahora está más despejado y nos permite contemplar la cuerda de Sierra Nevada por su cara sur donde destaca la cumbre del Almirez.Caminamos un trecho junto a la valla y entre pinos y encinas, luego el sendero gira hacia la izquierda alejándose de la valla hasta llegar a la pista forestal que va hacia el Refugio y Área Recreativa de Monterrey. Este cruce es el punto más alto de nuetra ruta y debemos ir a la derecha, bajando por la pista forestal.
Pista de Monterrey
 
La bajada por la pista pasa por una zona menos espesa, lo que nos permite contemplar los barrancos del Horcajo y del Aguadero, así como las lomas que bajan desde las cumbres de la Sierra Nevada Almeriense.
En una curva ignoramos otra pista que parte a la izquierda, hacia un cortijo, nosotros seguimos bajando junto a unos viñedos.Continúa la bajada por una zona de matorral hasta llegar a un cruce de pistas donde debemos tomar una decisión sobre el camino de vuelta, bien por la pista forestal o bien por la Senda de la Hidroeléctrica.
Vuelta por la Pista de Monterrey.
 
Esta sería la opción «oficial» del sendero, las más cómoda y la más corta. Es muy sencilla, consiste en seguir recto en el cruce para que la pista nos baje hasta el Río Andarax. Este último tramo junto al Río sería el de más interés ya que la ribera de este río en esta zona está muy bien conservada. Disfrutaremos de ir entre abundante vegetación y con el acompañamiento de las aguas del río.Vuelta por Senda de la Hidroeléctrica.
 
Esta opción es la recomendada ya que es la Senda de la Hidroeléctrica es de las más espectaculares de Almería. Recorre la acequia que años atrás recogía agua para una pequeña central hidroeléctrica que generaba energía para los pueblos del valle del Andarax.
 
Datos Técnicos:
  • Distancia: 9,5 km. (Incluye vuelta por Sendero de la Hidroeléctrica)
  • Desnivel: El desnivel acumulado es 700 mts positivos.
  • Altitud mínima: 540 mts.
  • Altitud máxima: 1.275mts.
  • Duración: 5 horas aprox.
  • Tipo de camino: Sendero y pista forestal.
  • Dificultad: Fácil-Media.
  • Mapa IGN: 1028-IV (Laroles).
 
Punto de encuentro, gasolinera Tamoil, Rincón de la Victoria, salida de la autovía Km 254.
Día 8 de Diciembre a las 7:45 am.
Se ruega seriedad y puntualidad...
Pararemos a desayunar de camino.
 
 
Material necesario:
Mochila cómoda tipo trekking con 2 litros agua+comida, fruta o frutos secos, ropa adecuada a la climatología, cómoda transpirable de hikking, chubasquero o cortafrío según climatología, calzado hikking o botas de montaña.
Aconsejable : bastones y cámara de foto....
 
La ruta será guiada, 2 guías titulados federados, segura de accidente + seguro de responsabilidad civil(Con el Seguro de Responsabilidad Civil se garantiza la responsabilidad civil que pueda derivarse por parte del club - asociación deportiva, como consecuencia de daños personales o materiales directos, así como de los perjuicios económicos causados involuntariamente a terceros por el club-asociación con motivo y durante el desarrollo de actividades de carácter cultural, ocio y deportivo organizadas por el club-asociación.)
 
Portaremos 2 botiquines de primeros auxilios,reportaje de fotos, no incluye transporte, cuota de inscripción es de tan solo 6 euros para socios y no socios 12 euros, se ruega confirmar asistencia al evento y puntualidad.
 
En el punto de encuentro nos repartimos las plazas en los vehículos particulares y los gastos de gasoil.
Evento organizado por Club Deportivo Gente y Movimiento, en colaboración con el Málaga Natural Guiada Ecoturismo.
Hacerse socio del Club Deportivo Gente y Movimiento http://www.clubdeportivogenteymovimiento.es/
Para cualquier duda ponerse en contacto con los organizadores Juanfra: 654088199 o WatsApp. y María José 653827096.
Abstenerse toda aquella persona enferma o con mal estado físico.
Advertencia: si las condiciones meteorológicas no son buenas se cambiaría de fecha a otro fin de semana. 

Album de la Ruta


jquery lightbox videosby VisualLightBox.com v6.1