06 de Diciembre de 2024
Subida del Hacho de Álora-Hoyo del Toril. Esta vez os propongo una aventura senderista, por senderos de de tajos erosionados, paisajes moldeados por la naturaleza, atravesando sendas por rincones curiosos..
Además de disfrutar de la naturaleza, conocer gente amantes de lo natural, tendremos oportunidad de descubrir formaciones geológicas curiosas de travertino o toba, alguna cueva, y mucha historia en este pueblo de Álora más no se puede pedir....
Descripción:Monte Hacho, Mirador de la Cruz, Mirador de Hemiweb y Hoyo del Toril (Álora).
Nuestra ruta de hoy la haremos por Álora, que es una localidad de la provincia de Málaga.
Está situada en el centro de dicha provincia, de la comarca del Valle del Guadalhorce y el partido judicial de Málaga.
El paisaje del municipio de Álora se caracteriza por dos ambientes bien distintos. Por un lado, el Valle del Guadalhorce, dominado por el río Guadalhorce. Y por otro, las montañas del Sistema Bético.
El Valle del Guadalhorce, se caracteriza por el cultivo de cítricos y aceitunas aloreñas, que ofrecen al visitante un paisaje espectacular de nuestra naturaleza.
Y las calizas de la Sierra de Huma (1119 metros), en el norte del municipio; la Sierra de Aguas (949 metros) y El Monte Hacho (559 metros) son las tres grandes montañas del entorno.
Y en esta zona, hoy veremos: el Monte del Hacho, el Mirador de la Cruz, el Mirador de Heminbeb y el Hoyo del Toril.
Comenzando el recorrido desde el mismo centro del pueblo, donde dejaremos los coches, comenzamos ya la subida, primero callejeando por Álora, luego por pista, hasta llegar ya a sendero.
El camino es todo de subida constante desde el primer metro. En algunos tramos, algo más suaves, aunque se lleva bastante bien, como siempre al ritmo que cada uno necesite.
El primer punto que veremos, será el Mirador de la Hemiparesia infantil (condición neurológica, que dificulta la movilidad de una mitad del cuerpo, aunque sin llegar a la parálisis).
Cada año, en Álora, se celebra la "HemiRuta", un proyecto que pretende dar a conocer esta enfermedad. Consiste en una ruta de unos 4kms. que, partiendo del pueblo, llega por senderos bien acondicionados para todo tipo de persona, incluidos los que tienen la movilidad algo reducida, subir a un mirador natural del Monte Hacho, donde hay un Banco con la figura de una manopla, símbolo de la Hemiparesia.
El segundo punto que nos encontramos, será el V.G. del Monte Hacho.
Aunque, durante todo el camino, hemos podido ir disfrutando de unas increíbles vistas, a partir de este punto serán, aún si cabe, mucho más espectaculares. En casi todo el trayecto, tendremos 360° de disfrute.
También aquí, podremos ver las primeras formaciones rocosas, abrigos y miradores naturales.
Continuamos por el sendero para encaminarnos a La Cruz del Hacho o Mirador de la Cruz.
En este camino, nuevamente tengo que destacar las panorámicas, vale la pena pararse un momento para poder disfrutarlas.
Llegamos a la cruz. Desde aquí podemos ver toda Álora, impresionante.
Paramos a tomar un tentempié y las fotos de turno y seguimos nuestro camino de vuelta por el mismo sendero que subimos, hasta llegar al cruce.
Y vamos llegando al Hoyo del Toril. Estas son formaciones rocosas y oquedades, formado abrigos y cuevas.
La erosión, las inclemencias del tiempo, lluvia y viento, ha hecho que esta zona sea un lugar de visita casi obligada, aunque con tranquilidad, para así poder ver todo su entorno.
Seguimos sendero para adelante.
A partir de aquí, en la bajada de vuelta, si que hay que ir con mucho cuidado. El sendero es inclinado y con bastante piedra suelta, es muy fácil resbalarse. Con tranquilidad y, una vez más, al ritmos que cada uno necesite.
Y así llegamos ya al pueblo, y con ello, al final de nuestra ruta de hoy.
Muy amena y bonita en cada metro del recorrido, sin ninguna duda... merece el esfuerzo.
- Ruta tipo: Circular.
- Distancia total: 14 km.
- Nivel de dificultad: Fácil-medio.
- Desnivel positivo:630mts.
- Desnivel negativo:630mts.
- Altitud máxima:565mts.
- Altitud mínima:171mts.
- Duración aproximada a pie: 5 h 30 m. con paradas.
Material necesario:
Mochila cómoda con 2 litros agua+ comida, fruta o frutos secos, ropa cómoda transpirable de trekking, ropa térmica o técnica. Según climatología del día, llevaremos, chubasquero o cortafrío, polar, calzado trekking o botas de montaña así como calzado y calcetines para cambiarse por el tema de la sudoración.
Aconsejable : bastones, braga o gorro, guantes sólo en caso de climatología adversa frío-viento y cámara de fotos...
Punto de encuentro ciudad jardín, en el aparcamiento frente al polideportivo, Plaza Jhon F. Kennedy, día 6 de Diciembre a las 8:45 am.
Haremos una parada en el camino para desayunar 30 minutos aproximadamente.
En el punto de encuentro nos repartimos las plazas en los vehículos particulares y los gastos de gasoil.
Abstenerse toda aquella persona enferma o con mal estado físico.
La ruta será guiada, dos guías titulados por la FAMAND y Junta de Andalucía, seguro de responsabilidad civil + seguro de accidentes y botiquín de primeros auxilios, no incluye transporte, cuota de inscripción es de tan solo 6 euros socios y no socios 12 euros para cubrir gastos de preparación y seguro, se ruega confirmar asistencia al evento y puntualidad.
Formas de pago en mano, bizum...
En el punto de encuentro nos repartimos las plazas en los vehículos particulares y los gastos de gasoil.
Evento organizado por Málaga Natural Guiada Ecoturismo y en colaboración con Club Deportivo Gente y Movimiento.
Para cualquier duda ponerse en contacto con organizadores:
María José 653827096 o Whatsapp.
Juanfra:654088199 o Whatsapp.
Seguro de responsabilidad civil(Con el Seguro de Responsabilidad Civil se garantiza la responsabilidad civil que pueda derivarse para del club - asociación deportiva, como consecuencia de daños personales o materiales directos, así como de los perjuicios económicos causados involuntariamente a terceros por el club-asociación con motivo y durante el desarrollo de actividades de carácter cultural, ocio y deportivo organizadas por el club-asociación).
Advertencia: si las condiciones meteorológicas no son favorables u otra circunstancia adversa se cambiaría de fecha a otro fin de semana....
Para cualquier duda ponerse en contacto con organizadores María José: 653827096 WatsApp y Juanfra: 654088199 o WatsApp.